COMPROMETIDOS CON LA VIDA, LA EDUCACIÓN Y LA HUMANIDAD
MISIÓN
Salvar vidas, reducir vulnerabilidades y empoderar comunidades
mediante la capacitación, la asistencia directa y la cooperación
estratégica.
VISIÓN
Ser una institución de referencia nacional e internacional en
respuesta humanitaria, educación continua y gestión integral del
riesgo.
VALORES
Humanidad
Integridad
Compromiso
Solidaridad
Excelencia
Empatía
OBJETIVOS
Promover una cultura de prevención y respuesta ante
emergencias.
Fomentar la solidaridad y la acción humanitaria entre la
población.
Contribuir al fortalecimiento de la resiliencia comunitaria
frente a desastres naturales y emergencias sanitarias.
Comprometernos con la educación, la vida y el servicio a la
comunidad.
LICENCIAS EDUCATIVAS Y ALIANZAS
Committee for Tactical Emergency Casualty Care
CHEI-RD es Socio Educativo Reconocido por el Committee
for Tactical Emergency Casualty Care (C-TECC),
autorizado para impartir contenidos educativos alineados
a los Principios de la Educación Directriz TECC.
Stop the Bleed
CHEI-RD cuenta con sublicencia oficial del programa Stop
the Bleed®️, avalado por la Stop the Bleed Coalition y
el Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD).
PROGRAMAS AFILIADOS INTERNACIONALES
Advanced Medical Certification (AMC)
CHEI-RD es
afiliado oficial del programa Advanced Medical
Certification, facilitando acceso a cursos en línea
certificados internacionalmente en soporte vital básico,
avanzado y emergencias médicas.
Más info
RECONOCIMIENTO Y REGISTROS INTERNACIONALES
United Nations Global Marketplace (UNGM)
CHEI-RD está registrado en el United Nations Global
Marketplace (UNGM) como entidad asociada en la
ejecución, con registros activos ante la Organización
Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización
Internacional para las Migraciones (OIM). (Registro
institucional que habilita a CHEI-RD a participar en
convocatorias y procesos de cooperación de la ONU)
Portal de socios de la ONU
CHEI-RD cuenta con perfil activo en el Portal de Socios de Naciones Unidas, lo que nos permite postularnos a
convocatorias internacionales en áreas como salud, educación, logística humanitaria y resiliencia comunitaria.
PROGRAMAS Y SERVICIOS
Formación y Capacitación
Curso de Primeros Auxilios Básicos y Avanzados – Evaluación primaria/secundaria, control de hemorragias,
restricción de movimiento y escenarios prácticos.
Soporte Vital Básico (BLS) – RCP de alta calidad, DEA y desobstrucción de vía aérea en adulto/niño/lactante.
Curso de Operador de Vehículos de Emergencias (OVE) – Conducción defensiva, seguridad operacional y
respuesta rápida.
Curso de Primer Respondiente y Manejo de Pacientes de Trauma – Protocolo XABCDE, TRIAGE básico y
estabilización prehospitalaria.
Programa Stop the Bleed (en colaboración con el Departamento de Defensa de EE. UU. y el Colegio Americano de
Cirujanos) – Control de hemorragias que amenazan la vida.
Curso de Manejo Inicial del Paciente Quemado – Evaluación primaria, fluidoterapia inicial y referencia
oportuna.
Curso de Manejo y Uso Correcto de Extintores – Tipos de fuego, selección de agente y práctica con extintor.
Curso FOTS (First On The Scene) – NAEMT – Intervenciones esenciales para el primer respondiente civil.
Curso de Búsqueda y Rescate (USAR) – Búsqueda, localización y técnicas básicas de rescate en entorno urbano.
Curso TECC (Tactical Emergency Casualty Care) – Atención al herido en entornos tácticos, según guías C-TECC.
Talleres de diferentes disciplinas.
Todos los programas pueden impartirse en modalidad presencial o mixta, con certificación
institucional CHEI-RD y algunas internacionales.
Respuesta a Emergencias
Activación de brigadas y equipos de primera
respuesta.
Coordinación con organismos locales e
internacionales.
Apoyo en operativos médicos y misiones humanitarias.
Servicios Operativos
Ambulancia pública y privada para traslados
programados, cobertura de eventos y emergencias.
Atención prehospitalaria mediante personal
capacitado.
Operativos médicos comunitarios gratuitos.
Desarrollo Comunitario
Proyectos de resiliencia y educación en gestión del
riesgo.
Campañas de salud, jornadas de vacunación y
prevención.
Programas juveniles de voluntariado y liderazgo
comunitario.
EQUIPO
Jonathan Peralta
Presidente y Fundador
Dra.Alondra Yuliana González Almonte
Vicepresidenta
Lic. Ru Antonio Jorge
Tesorero
Licda. Mariel Rodríguez Reyes
Secretaria
Ing. Xavier Mejía
Tecnología
Leonel Cruz Peralta
Vocal
Kelvin Milanés Tapia
Vocal
VOLUNTARIADO
Únete como voluntario y transforma vidas. Completa el formulario
de inscripción para más detalles.